Gracias. Tu suscripción se ha realizado correctamente.

30 €
¿Tienes alguna duda?
Envío gratuito
Envío responsable gratuito a partir de 20 €.
Tiempo estimado de envío
Envío en 14 día(s)
Descripción del producto
¿Te apasionan las setas y quieres cultivarlas sin complicarte la vida? ¡Tenemos la solución perfecta! Vive la magia de la naturaleza con nuestro ¡Kit de cultivo de Setas!
Un alimento hecho a base de madera suplementada que sirve de alimento para el hongo. Una vez digerido, utiliza el agua del sustrato y los nutrientes para formar sus setas.
No les gusta la luz directa pero si que haya luz ambiental para fructificar. ¿Sabías que si pones las setas 15 minutos al sol se cargan de vitamina D?
Abre la bolsa, colócalos en un ambiente húmedo y bien ventilado para fructificar el bloque.
Cosecha tu primera florada en 2 semanas y la segunda, dos semanas más tarde. Si rehidratas el sustrato (8-12h sumergido en agua), puedes cosechar más veces.
El tiempo, las temperaturas, y ciclos de cosecha varían según la especie, nuestro kit viene con instrucciones y una tarjeta con información de la especie.
Cuando se "gaste" o apenas dé frutos, puede usarse como mantillo (acolchado) o compostar. Es un gran aporte de estructura y a las lombrices les encanta. Puede que todavía dé alguna fructificación una vez descartados los sustratos.
Puedes sembrar tu propio kit de cultivo de setas gourmet y medicinales con nuestros granos miceliados y sustratos pasteurizados.
Los hongos son los grandes recicladores de la naturaleza, descomponen el 90% de la materia orgánica del planeta. Aportar hongos al suelo nos ayuda a generar cadenas tróficas que se alimentan de la quitina. Algunos hongos también son beneficiosos agentes de biocontrol, ayudando a plantas a aguantar sequías, defendiéndolas de enfermedades e intercambiando nutrientes lejanos por azúcares.
A través del micelio, estamos todas conectadas. Sus hifas (pelitos microscópicos) crecen en todas direcciones formando el Micelio. Al igual que los animales, los hongos no pueden generar su propia energía y liberan enzimas digestivas a su entorno para absorber su alimento.